A peticion de Favian, dejo un ejemplo de uso simple para el control ‘PropertyGrid’.
Ver attachments.
Saludos,
Pep Lluis,
A peticion de Favian, dejo un ejemplo de uso simple para el control ‘PropertyGrid’.
Ver attachments.
Saludos,
Pep Lluis,
Muchas de nuestras antiguas aplicaciones utilizaban el conocido control ‘mscomm32.ocx’. Atendiendo a los nuevos escenarios en ocasiones nos vemos obligados a utilizar estas aplicaciones con el nuevo sistema operativo. No existe ningún problema y estas aplicaciones funcionan perfectamente siempre y cuando utilicen los puertos serie nativos del ordenador (o sea los que vienen incluidos o incorporados a través de placas con las UART de toda la vida).
El problema ocurre cuando necesitamos utilizar alguno de los conversores USB/Serie que existen en el mercado, he descubierto que algunos de ellos tienen problemas dependiendo del driver del fabricante, pues dicho conversor trabajara adecuadamente si utilizamos el espacio de nombres System.IO.SerialPort.
Habitualmente recibiremos el siguiente error :
error ‘8020’ en tiempo de ejecucion – Error al leer el dispositivo.
Entendiendo entonces que es un problema de adaptación entre el Driver del fabricante del conversor USB/Serie el control mscomm32.ocx y Vista, en estos momentos estoy colaborando con un fabricante para ver que posibilidades tenemos de resolver el problema en este escenario.
Estaré encantado de conversar con todos los interesados en saber más de todo esto, o en espera de resolver alguna situación similar.
Saludos,
Pep Lluis,
Después de mucho pensármelo “por mi condición de catalán” , me he decidido! J Y haciendo un gran alarde de generosidad, con la ayuda de Paco Marín (DotNetMania) hemos puesto el primer ejemplar de la colección de Cuadernos técnicos a disposición del publico en General, esperando tenga una buena acogida. También aunque con el matiz de que fue desarrollado en la versión Beta 1 de Visual Studio 2005, podéis descargaros el código para poder juguetear. Me gustaría mucho recibir vuestras opiniones y sugerencias.
Saludos,
Pep Lluis,
Ahi van los Links :
http://www.dotnetmania.com/libros/CTdnm01/pdf/ctdnm01.pdf
o
Hablando de los archivos ‘.asmx’ colocados en el ‘wwwroot’ en ausencia de ‘web.config’ cuando intentamos llamar a servicios web hechos para framework 3.x sin tener configurada explicitamente la version a usar… obtenemos un «ERROR DE COMPILACION» porque por defecto nos esta tomando la :
Versión de Microsoft .NET Framework:2.0.50727.1318; Versión ASP.NET:2.0.50727.1318
Una de las formas de instruir que version del compilador debe usar el sistema al invocar estos servicios, es indicando la version que deseamos utilizar, adecuando la siguiente entrada del ‘web.config’ :
en el apartado :
<system.codedom>
<compilers>
con los valores…
<providerOption name=»CompilerVersion» value=»v3.5″ />
o
<providerOption name=»CompilerVersion» value=»v2.0″ />
Según convenga.
Saludos,
Pep Lluis,