‘Vasao’ en una Historia REAL
(Debido a las interpretaciones que hacéis de este relato y que recibo por alguno de vuestros comentarios, me veo en la obligación de aclarar a los que continuéis leyendo: de que está hecho en tono de Humor!, es un relato trivializando ciertas situaciones. En ningún caso trata de un caso técnico.)
Su lectura se entiende única y excesivamente para entretenimiento.
Durante unos meses estuve alardeando de tener instalado Visual Studio 2005 con todas sus «extensiones» y «Services Pack’s» ademas de la version Beta de Orcas en una misma maquina, rodando con Vista Bussines y With no problems!. Cuál fue mi sorpresa que después de instalar la Beta 2 de Orcas, cualquier petición desde mi «explorer» al IIS local empezaba con el siguiente mensaje :
No se puede cargar el archivo o ensamblado ‘System.Web.Extensions, Version=2.0.0.0, Culture=neutral, PublicKeyToken=31bf3856ad364e35’ ni una de sus dependencias. El sistema no puede encontrar el archivo especificado.
Primero pensé que sería una tontería, por lo que como siempre fui en busca de ‘bugs conocidos’ aunque como Beta 2 la cosa estaría muy reciente… la única información que encontré al respecto era ejecutar un ‘script’ que desactivaba las System.Web.Extensions.Design\3.5.0.0 y con ello debería solucionarlo. Sin embargo no me cuadraba desactivar Ajax 3.5 si el error que me daba era sobre la versión 2.0.0.0.
Rodé el ‘script’ y tal y como estaba esperando no sirvió de nada! Después de teclear //localhost
No se puede cargar el archivo o ensamblado ‘System.Web.Extensions, Version=2.0.0.0, Culture=neutral, PublicKeyToken=31bf3856ad364e35’ ni una de sus dependencias. El sistema no puede encontrar el archivo especificado.
Entonces como era de esperar, empecé a dar «palos de ciego», desinstalar el IIS, Volverlo a instalar, quitar la Versión Beta 2… Reparar el Visual Studio 2005, reinstalar los SP… hasta llegar a un callejón sin salida. Ya no sabía que mas quitar! Pues me había quitado hasta los calcetines, por quitar solo me quedaban unos arrugados ‘cayumbos’.
Seguidamente pase al plan de emergencia! Si Hombre! Es esa etapa en la que después de cargarnos medio registro, empezamos a eliminar directamente carpetas. Entonces ocurrió lo inesperado, la necesidad se convirtió en virtud. Cuando estaba a punto de eliminar el INETPUB se me ocurrió mirar el contenido de esa carpeta ¿será exceso de curiosidad? ¡Pues no! De eso se llama intuición profesional. A continuación observe un extraño archivo… ¿será un virus? El nombre me sonaba como muy raro, raro, raro. Ante mi desafiante ‘Web.Config’ me plantaba cara, con mucha precaución hice clic con el botón de la derecha de mi ‘ratón’ y seleccione ‘Abrir con el Bloc de Notas’ y cuál fue mi sorpresa! Alguien al que yo nunca di permiso y con muy mala intención había insertado hábilmente algunas líneas como estas:
<compilation debug=»true» strict=»false» explicit=»true»>
<assemblies>
<add assembly=»System.Core, Version=2.0.0.0, Culture=neutral, PublicKeyToken=B77A5C561934E089″ />
<add assembly=»System.Web.Extensions, Version=2.0.0.0, Culture=neutral, PublicKeyToken=31BF3856AD364E35″ />
</assemblies>
</compilation>
Ciertamente todo el ‘web.config’ contenia decenas de referencias al System.Web.Extensions, ja! ni con queso! nada extraño! tipico de los archivos infectados!
Llegados a este punto y usando esa habilidad que tanto me caracteriza seleccione esas líneas intrusas, pulse la tecla ‘Supr’ y con ‘Archivo’ ‘Guardar’ termine con la crueldad de tal archivo. No creais que en pleno arrevato estuve a punto de eliminarlo… pero el segundo pensamiento me hizo recapacitar con el argumento de que el resto de secciones de ese tal ‘web.config’ no tenían la culpa.
Primero pensé lo torpe que soy, pero luego recapacite y yo mismo me invite a una cerveza para celebrar que soy el mejor… al menos en mi web.config!
Posterior a la celebración con cerveza, vino el trabajo más duro. Mi mente de investigador tenía que dar con el culpable… después de un escrupuloso análisis forense, la rigurosidad científica me hizo inexorablemente dar con el culpable (“se quien lo hizo!”), después de emprender las acciones oportunas, acordamos con la fiscalía solo desvelar su identidad a personas vinculadas con NDA firmado.