Visual Studio, MicroFramework, Visual Basic, .net Gadgeteer, Fez Hydra, Fez Cerberus.

En anteriores “post”, os hablaba de la madurez de net Microframework 4.2, una de las características más noticiables “al menos para mí “, fue la incorporación de Visual Basic como lenguaje de programación de pequeños micros. Sin duda una asignatura pendiente considerando que históricamente el “Basic” ha sido uno de los lenguajes más usados por gran número de entusiastas… recordemos el intérprete del Intel MSC51 o el reciente “Basic Stamp”.

Durante años, muchos de los que vivimos “aquellas épocas” demandábamos la incorporación de un lenguaje moderno como “Visual Basic” y echábamos de menos poder programar los nuevos silicios “todo en uno” dentro de un entorno .net con todos los beneficios que ello comporta… uso del mismo IDE, generación IL, compilación JIT, debug on line, y un largo etc.

Posteriormente y como fruto de trabajos realizados en Microsoft Research, la versión 4.1 del MicroFramework hizo las delicias de los programadores en C# incorporando a Visual Studio la posibilidad de instalar “.net Gadgeteer” conteniendo un rico conjunto de módulos enchúfables, ello permite crear fácilmente proyectos MicroFramework orientados a la realización rápida de prototipos electrónicos utilizando sencillos “Gadgets” listos para arrastrar y soltar dentro de un entorno asistido llamado “Gadgeteer”.

Entonces cual es la noticia?

Pues simplemente que para alegría de los “VB”, ya podemos jugar con las versiones preliminares del “firmware” para placas como “Fez Hydra” y “Fez Cerberus” y .net Gadgetter. Es emocionante estar jugando con los “Gadgets” en Visual Basic!.

No tardéis en apuntaros a la «onda» Gadgeteer.
Os espero en mfDevices! y sus Foros!

Saludos,
PepLluis,