Presentación de .net Microframework y Gadgeteer en los TechDays 2012 de Madrid

Como probablemente sabréis el pasado 22 de noviembre se celebro en el teatro Goya de Madrid uno de los eventos anuales más importantes en torno a las tecnologías de Microsoft. Este evento reúne empresas y profesionales del sector entorno a conferencias temáticas específicas para desarrolladores y IT pros.

También fue una oportunidad única para esas reuniones “tu a tu” entre colegas, donde fraguar conversaciones que al fin y al cabo dinamizan a la comunidad en busca de esa inspiración donde compartir se convierte en la capacidad de visualizar nuestro futuro profesional más próximo.

Otro de los valores añadidos en este evento, fue la posibilidad de contactar con los principales expertos de las principales tecnologías de Microsoft. Los asistentes pudieron conversar en el “ATE” frente al mostrador de MVP’s.

En esta ocasión aproveche este fantástico escenario para presentar el Microsoft “Gadgeteer”, con el propósito de fundamentar una nueva “micro” comunidad entorno a este estupendo proyecto. En la “Show Room” J pudimos ver dos “bread boards” conteniendo una muestra de implementación de casi todos los procesadores disponibles en el mercado a día de hoy.

Muchos de vosotros mostrasteis un curioso interés sobre esta madura plataforma para pequeños dispositivos, que en breve podrá incluirse a Visual Studio 2012, por este motivo he considerado adecuado dedicar este pequeño corto, con el propósito de resposder a la repetida pregunta “y esto que es?” jajajaja.

Pues:

NET Micro Framework representa la versión más pequeña de punto NET. Está orientado a pequeños sistemas con recursos limitados, pero con alto grado de integración en periféricos embebidos dentro de un mismo procesador. Además cuenta con innovador y completo entorno desarrollo, ejecución y depuración, aportando la productividad de las herramientas modernas a programación de sistemas embebidos.  En la actualidad se  ofrece bajo una licencia de código abierto (Apache 2.0), aunque todavía su estatus de desarrollo está activo dentro de Microsoft, también se encuentra en coordinación con las contribuciones abiertas a la comunidad técnica.

·         Fácil desarrollo de potentes aplicaciones interactivas, integradas y complejas.

·         Conexión de dispositivos a través de protocolos inalámbricos o por cable.

·         Desarrollo rápido de soluciones fiables y robustas a un menor coste.

·         Desarrollo de soluciones para dispositivos conectados utilizando las mismas herramientas que se utilizan para desarrollar aplicaciones de servidor o para la nube.

Aprende más acerca de .NET Micro Framework en  : MSDN › o NETMF.COM ›

En 2011 Microsoft Research anuncio la liberación de NET Gadgeteer, una plataforma que permite construir y depurar prototipos de dispositivos electrónicos de forma rápida y sencilla. En general está orientado a educadores, desarrolladores y aficionados, los prototipos se construyen uniendo distintas unidades NET Gadgeteer o módulos a una unidad central de proceso. Existe una amplia gama de módulos enchufables que proporcionan diferentes funcionalidades… visualización, control, comunicaciones, etc. Las principales claves radican en no requerir conocimientos previos de electrónica ni habilidades para realizar soldaduras, este nuevo concepto permite desarrollar refinados prototipos o dispositivos electrónicos en un tiempo extraordinariamente bajo.

«NET Gadgeteer es una plataforma de gran alcance que le permite crear muy rápidamente sofisticados dispositivos . Incluso sin mucha experiencia previa«, Según Steve Hodges, Principal ingeniero de hardware en Microsoft. «Este proyecto empezó como una herramienta interna para Microsoft Research Cambridge, rápidamente se hizo evidente su especial atractivo para personas ajenas al laboratorio. La liberación del código a la comunidad técnica hará que esta poderosa tecnología este disposición de los demás, incluyendo aficionados, profesores, investigadores y desarrolladores que nos han dado una respuesta tan positiva hasta la fecha. «

Espero vuestros comentarios y preguntas.
PepLluis,

Primer Update para Visual Studio

Simplemente es un recordatorio sobre la disponibilidad de la primera actualización para Visual Studio 2012.

Aqui teneis el enlaze : http://www.microsoft.com/visualstudio/esn/downloads#d-visual-studio-2012-update

Saludos,
PepLluis,

La lista de mejoras es la siguiente :

  • Funcionalidades ALM adicionales en SharePoint (como el soporte para pruebas de carga y para pruebas de interfaz de usuario codificadas), mejoras de calidad, escalabilidad y agilidad.
  • Planificación ágil más sencilla con acceso web y nuevo soporte Kanban, además del soporte Scrum existente.
  • Mejoras para las pruebas, desde la organización de pruebas unitarias hasta un flujo de trabajo más flexible para la ejecución de pruebas manuales.
  • Desarrollo mejorado de aplicaciones de Windows 8, como el soporte para depurar aplicaciones mixtas administradas y nativas de la Tienda Windows y una depuración ARM mejorada para aplicaciones de Windows 8.
  •