Gadgeteer WorkShop con AndorraDotNet

Una vez más y por segunda ocasión… el pasado 5 de Abril Gadgeteer visita el País de los Pirineos.

Y para que conste una muestra de alguna de las conversaciones en las que evidenciamos y pudimos plasmar ese especial interés y curiosidad que se despierta entorno a Microframework y pequeños cacharros electrónicos, sin ninguna duda un escenario único donde la electrónica y la programación se dan la mano.

Carlos, PepLluis y Fernando

Gracias a Luis Franco en representación del grupo de Usuarios AndorraDotNet y su asociación de informáticos, por su amable acogida y esfuerzo para que este tipo de eventos continúen siendo posibles.

Saludos!

Socializing Cloud Devices

 

When : 25 D’Abril 2013 a les 16h
Where : Escola Pia Santa Anna – Mataró :
http://goo.gl/maps/NHGnK

Gracias a : Carlos Alonso Martínez

Pep Lluís Bano impartirá un interesante presentación desde una especial perspectiva, entorno a la creatividad a partir del uso de las tecnologias orientada a la conexion e intercambio de datos entre dispositivos y su increible potencial aprovechando las infraestructuras que pone a nuestro alcance internet.

Que es NET MicroFramework? Es el entorno integrado de desarrollo de aplicaciones para pequeños dispositivos con recursos limitados. Ofrece una completa e innovadora plataforma de desarrollo y entorno de ejecución que aportan la productividad de las herramientas informáticas modernas para este tipo de dispositivos, esto significa que ahora se pueden crear aplicaciones que se ejecutan en una variedad de pequeños dispositivos electrónicos con el mismo modelo de programación y herramientas a las que estamos acostumbrados en Visual Studio.

Para los actuales desarrolladores de sistemas integrados, esto significa que ahora pueden aprovechar los beneficios de productividad que se han logrado en las aplicaciones de escritorio y reducir el tiempo de comercialización de sus productos. .NET Micro Framework es una experiencia totalmente integrada a Visual Studio e incorpora un sistema de desarrollo fiable y productivo en sistemas ‘embebidos’.

Con NET Micro Framework podras :
·     Desarrollar fácilmente aplicaciones complejas, eficaces e interactivas.
·     Conectar de forma segura dispositivos a través de interfaces cableadas o inalámbricas.
·     Desarrollar rápidamente soluciones fiables a un menor coste.
·     Desarrollar soluciones completas utilizando. NET, incluyendo dispositivos, servidores locales o en la nube.

No te lo pierdas!!

 

Windows Azure? BootCamp? Global? Te suena a chino?

Durante un día completo (27/04/2013)  podrás bucear en las profundidades del desarrollo de para Windows Azure a través de una serie de clases complementadas por unos laboratorios conducidos por los principales expertos “del mundo real” donde podrás experimentar todo lo que hayas aprendido.

Para que no te suene a chino! : Windows Azure BootCamp

Que lo «Enjoy’s» 🙂
PepLluis,

Como generar pulsos ‘PWM’ con el G120HDR y VB

El siguiente ejemplo, demuestra la facilidad para generar pulsos modulados utilizando una de las salidas especializadas del procesador. 

En este ejemplo utilizaremos el Led conectado a la salida de pulsos numero 2…

Private BlueLed As PWM = New PWM(Cpu.PWMChannel.PWM_2, 10, 0.1, False)
Public
Sub
    ProgramStarted()
    BlueLed.Start()
   
Debug.Print(«Program Started»
)
End Sub

El resultado: el de siempre… un led parpadeando a una frecuencia de 10hz, no por nada somos los blinking mans! jajajaja.

Saludos,
PepLluis,