Wearables – la chispa para big IoT bang

Llevo mucho tiempo hablando de los «wearables» y su relación con el internet de las cosas. A menudo explico con pasión y convencimiento de la enorme oportunidad que tenemos frente al gran despliegue de tecnológica lista para ser usada, ciertamente es curioso percibir una sensación recurrente de algunas personas que de forma incontenible muestran en su cara una expresión que delata supuestos pensamientos de incredulidad, pensamientos que casi verbalmente podría traducir en frases como… de donde habrá sacado este chiflado tales ideas?

Esto no me preocuparía lo mas mínimo si dichas «expresiones» las observara en mis padres al contarles lo que significará la próxima revolución de internet, seguramente reaccionarían recordándome mi etapa de «Julio Verne» e «Isaac Asimov» cuando era Joven y probablemente inmaduro. Sin embargo lo preocupante  es que esta sensación de «estar explicando fantasías» las recibo sobre todo cuando doy charlas, presento o propongo «nuevas o diferentes» formas de visualizar la potencialidad de recursos relacionados con el internet de las cosas delante de personas con perfiles tan diversos como empresarios, inversores o incluso algunos académicos!

Con independencia de tales perfiles, algunos en un derroche de sinceridad declaran no entender de lo que les estás hablando cuando haces referencia al «cloud» y a lo sumo para no ofender en tono de humor lo justifican diciendo que a su opinión «explicas humo o eres un anticipao»… ya veis el futuro es esperanzador! 🙂

No quiero ser muy critico, pero en muchos escenarios somos tan ‘papistas’ que a menudo en ciertas esferas nos creemos estar en lo último de la tecnología simplemente porque participamos en alguna de esas  conocidas «leagues», montamos una 3D o programamos alguna de esas placas de electrónica con fama. Sin duda la forma fácil para «bombo, platillo, prensa y marca».

Con sinceridad no nos podemos permitir que nuestros futuros profesionales tengan la estrecha visión de que la tecnología se reduce a placas con nombre de frutas o un programa de simple bucle ejecutado en una placa «duino» controlando un Dron un Quad o un vehículo guiado. Es muy triste cuando hablando con algún estudiante que ha finalizado un grado de mecatrónica te explica que sabe programar «duinos»… pues lamentablemente eso también lo saber hacer el hijo de un amigo con poco mas de 10 años.

Por contra NO es quitar méritos! Nadie pone en duda de las excelentes capacidades didácticas de tales materiales, y de un montón de tecnología que nos ofrece un buen punto de entrada para la inspiración y desarrollo de las capacidades creativas, sin duda es un discurso adecuado. Aunque existe un paso más allá de las «Maker faire» o «Garage Maker» o las «Leagues’s» donde se dibuja una gran oportunidad para los que logren visualizar un escenario único e irrepetible donde las oportunidades de que los que sepan apostar por ello se multiplicaran sin duda por cien en el futuro.

Al fin y al cabo la perspectiva sobre los «Wearables» es que son una parte minúscula dentro la telaraña de posibilidades brindadas por ese «mix» donde confluyen hard y soft integrándose como parte fundamental de nuestro internet cotidiano : Personas, Dispositivos y Sistemas.

No pretendo hacer marca, simplemente creo que lo positivo es compartir opiniones y algún que otro corto para dar a conocer  diferentes visiones, es importante conseguir una óptica global y un posicionamiento plural con mentalidad abierta. Esa formula nos permitirá descubrir y sacar máximo partido de todo lo que el panorama actual esta poniendo a nuestra disposición.

A todos los que tengáis inquietud de participar en nuestra nueva iniciativa para formar un grupo de trabajo entorno al IoT envíanos un correo a : spain_net[arroba]msn.com

Vuestras opiniones cuentan! 🙂

VB Async Await CancellationToken

Os dejo un corto sobre Async, Await, como ya sabréis mejora mucho la respuesta del GUI… asi que ya no teneis excusa para dejar a la peña con el relojto esperando que terminen ciertas tareas..  :-))

Private cts As CancellationTokenSource
Async Sub btnStart_Clik(sender As Object, e As EventArgsHandles btnStart.Click
    btnStart.Enabled = False
    Try
        cts = New CancellationTokenSource
        Await Task.Run(Sub()
                           longThingsProcessing(cts.Token)
                       End Sub, cts.Token)
    Catch ex As Exception
        MessageBox.Show(ex.Message)
    End Try
    btnStart.Enabled = True
End Sub
 
Sub btnCancel_Click(sender As Object, e As EventArgsHandles btnCancel.Click
    cts.Cancel()
End Sub
 
Sub longThingsProcessing(ct As CancellationToken)
    Try
        Dim charNumber As Integer = 0
        For x As Integer = 0 To 200000
            ct.ThrowIfCancellationRequested()
            charNumber += 1
            If charNumber > 255 Then charNumber = 0
            updateTitle(String.Format("Doing loop : {0}, Char {1}", x.ToString, Chr(charNumber)))
        Next
    Catch ex As Exception
        updateTitle("Operation was cancelled")
    End Try
End Sub
 
Delegate Sub textUpdate(text As String)
Sub updateTitle(_text As String)
    If Me.InvokeRequired Then
        Dim _me As New textUpdate(AddressOf updateTitle)
        Me.Invoke(_me, _text)
    Else
        Me.Text = _text
        Me.Refresh()
    End If
End Sub

Futuros Weareables ARMados de procesadores de pequeñas dimensiones 2×1,2mm

Parece que cada vez mas, en cierta medida visionar el futuro es creer e imaginar lo imposible.
Muchos escépticos, vaticinan una compleja aceptación de los ‘weareables’ por un mercado que según los estudios dicen que los usuarios se aburren de utilizarlos con una media aproximada de seis meses.

Seguramente es cierto, lo que también es cierto es la imparable irrupción de potentes dispositivos procesadores a nivel de fabricantes lideres del sector, que hacen explotar al mercado en una hola imparable de posibles aplicaciones impensables hasta la fecha y a la par queramos o no auguran un futuro repleto de inteligentes «weareables».

Os recomiendo la lectura de John Morris sobre el posicionamiento de la industria en el «Computex 2014» hablando sobre las nuevas generaciones de procesadores ARM Cortex.
Internet of Things… esta despertando 🙂

http://www.zdnet.com/computex-2014-arm-shifts-focus-to-wearables-internet-of-things-7000030132/

Cuidaros,
PepLluis,