Archivo de la categoría: Actividades Presenciales

STEAM & Hacksters, Comunidades técnicas para fabricarlo casi todo!

Detalles

Las comunidades de desarrollo de software y hardware trabajan juntas en un verdadero entorno de código abierto y de conocimiento compartido para poder fabricar y hacer realidad todo lo que imaginamos.

Si te interesa el mundo de la tecnología, la programación, la robótica o la fabricación digital, ven a conocer algunas de estas comunidades de la mano de Pep Lluís Bano y aprovecha para unirte a las comunidades más activas que conectan creadoras y creadores de todo el mundo!

Martes 14 de febrero. De 18 ha 20 h.
Biblioteca Ignasi Iglesias de Can Fabra.

Descripción:
La charla se dividirá en dos partes.

En la primera haremos un recorrido descubriendo el estado y la situación actual de los principales actores y movimientos en torno a los recursos que cada uno de ellos nos puede aportar a la hora de construir cualquier cosa.

Pondremos especial atención en esta filosofía donde el principal objetivo es compartir conocimiento y facilitar medios para hacer que la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas sean un recurso al alcance de todos sin ningún tipo de discriminación de edad, aptitud o conocimientos previos.

En la segunda parte, en formato mini Open Space cada participante dispondrá de su franja de tiempo para poder formular y defender ante el resto una propuesta de proyecto a fabricar, al finalizar conseguiremos seleccionar las mejores ideas sobre los proyectos planteados y en un “mínimo de tiempo” dispondremos de la agenda para poder desarrollar estos proyectos dentro del espacio del Laboratorio abierto que tendrá lugar durante los próximos meses.

Que saps sobre DEVOPS? GitLab Vs Azure

DevOps s’ha convertit en un eina gaire be imprescindible en el desenvolupament i operacions de qualsevol aplicació informàtica o d’electrònica, vine a entendre com intervenen desde “la concepció” el disseny, el desenvolupament, el test i posta a producció emprant metodologies “agile”

Si t’interessa saber una miqueta mes sobre com aquestes eines ens poden ajudar a organitzar els nostres projectes vine a conèixer els nostres punts de vista a la veu d’en Pere Casas i  Pep Lluís Bano, segur que la xerrada acabarà amb taula rodona 😊

Si vols venir… pots inscriuret a : Meetup de Hackster & Spanish Azure IoT UG

Global Power Platform Bootcamp – Zaragoza

Primer evento de Global Power Platform Bootcamp en Zaragoza

Este es un evento gratuito impulsado por grupos de usuarios y comunidades de todo el mundo que es respaldado por Microsoft.
Está destinado a cualquier persona que esté interesado en obtener más información sobre la Power Platform de Microsoft.
En este primer bootcamp, daremos un repaso a las aplicaciones y haremos pequeñas demos y laboratorios.

Agenda:

10:00 – Recepción
10:30 – Getting started with power apps
11:15 – Flows and Connectors for Powesapps (Hands on lab)
13:00 – Proyectos “Win-Win” con Accesibilidad Digital
13:30 – Café y Networking


Sigue el evento global en Twitter:
@GPPBootcamp
#GPPB2020

Podeis inscribiros en :
https://www.eventbrite.com/e/global-power-platform-bootcamp-zaragoza-tickets-94267688193

Si estais interesados pero este os pilla lejos, podeis buscar el evento que os quede mas cercano :
https://www.powerplatformbootcamp.com

 

Remix : Getting Started with Azure Sphere

Para registrarte sigue este link : AzureSphereMeetup

Microsoft Azure Sphere es una plataforma que permite a los desarrolladores crear dispositivos ultra seguros listos para ser conectados a nuestra Internet de las cosas.

El módulo Azure Sphere se compone de un microcontrolador, un sistema operativo basado en Linux y un servicio de seguridad basado en la nube. Con muchos informes de dispositivos domésticos inteligentes no seguros y vulnerables que se publican a una velocidad asombrosa, es necesaria una placa que pueda reemplazar esos dispositivos. El módulo tiene 16 MB de almacenamiento flash, 4 MB de SRAM, un procesador Arm Cortex-A7 para aplicaciones de baja potencia y dos procesadores Arm Cortex-M4F para procesamiento en tiempo real, junto con Wi-Fi incorporado y la seguridad de Microsoft Plutón subsistema. Las E / S como SPI, I2C y hasta 27 pines GPIO permiten que otros sensores y microcontroladores se interconecten fácilmente.

Si quieres descubrir el nuevo buque insignia de Microsoft, no olvides acompañarnos el próximo dia 19. Te esperamos!!

Para registrarte sigue este link : AzureSphereMeetup

Azure y a proposito de Sphere.

Durante nuestra última charla, en la introducción a Internet de las cosas, os estuve hablando de Sphere.

Para cuando volvamos de vacaciones os propongo focalizar la primera charla entorno a Azure Sphere. Es una oportunidad única para poder conseguir un kit gratuito y poder participar en el desafío que os hacemos desde hackster.IO.

Para obtener el kit “date prisa” antes de que se terminen, deberás darte de alta en Element14.

Get Azure Sphere Kit 

Y seleccionar la opción >Register for free kit (El kit es gratuito, aunque deberás hacerte cargo de los portes +/- 14€ en España).

Una vez recibas el kit, no olvides de visitar nuestro desafío: Hackster.IO Contest

Y nada mas volver de setiembre, visita nuestro meetup y apúntate a la charla que daremos entono a Azure Sphere :  Hackster.IO BCN

 

Get started with internet of things «Running C# on Small electronics»

Para registrarte, sigue : Running C# on Small electronics

Conoces alguna plataforma gratuita y de código abierto que te permita la escritura de aplicaciones de código administrado sobre pequeñas electrónicas integradas? Aprende como construir diferentes tipos de proyectos orientados a pequeñas placas electrónicas programando en C#, tales como sensores IoT, dispositivos portátiles, pruebas de concepto, robótica, creaciones para entusiastas / fabricantes o incluso equipos industriales complejos.

Estas plataformas hacen que sea más fácil, más rápido y menos costoso crear aplicaciones para circuitos integrados embebidos utilizando las mismas tecnologías y herramientas modernas utilizadas por los desarrolladores de aplicaciones de escritorio.

En este workshop trabajaremos con varias tarjetas electrónicas con el microprocesador ARM STM32F4 de bajo coste de (ST Microelectronics y GHI Electronics.

Para participar en el taller es aconsejable (no imprescindible) disponer de un portátil con Visual Studio 2017/2019 instalado.

Whats new on 2019 with Visual Studio and DevOps (VS2019 Launch)


Aprovechando el lanzamiento de VisualStudio 2019 hemos preparado esta matinal para poder repasar tranquilamente los aspectos más relevantes de esta nueva entrega y ver cómo va encajando como herramienta principal dentro la maquinaria devops. Como siempre el objetivo principal es disponer durante toda la mañana de un espacio muy especial en formato “micrófono abierto” donde con toda libertad podamos debatir sobre los aspectos que más nos preocupan, aplican y afectan al desarrollo de aplicaciones en nuestro día a día. Si disponéis de portátil no estará de más traerlo con vosotros y a poder ser con Visual Studio 2019 instalado.

Si te apetece asistir haz clic :  Meetup