Archivo de la categoría: RaspBerryPi

Last four and most important meetings before summer :-)

Os vais a perder los meetups mas importantes antes del verano? … continua leyendo…

windows-10-ninja-cat-trex_360.png

#AYNIT LAB01 – Universal Serial Port

Uno de los interfaces nativos de todos los tiempos más utilizados para la comunicación entre dispositivos y microcontroladores ha sido sin duda el puerto serie.

Con este laboratorio podremos ver como el paso de los años no deja en desuso nuestro viejo Serial Port, así que vamos a comprobar que continúa siendo un potente instrumento incluso si hablamos de aplicaciones universales donde el mismo código nos va a funcionar tanto en una raspberry como en nuestro portátil.

sorprendente?

El mismo código, en diferentes plataformas y diferentes electrónicas.

Pues empecemos:

AYNIT_LAB01_F00AYNIT_LAB01_F01 AYNIT_LAB01_F03 AYNIT_LAB01_F02

Tan pronto tengamos todos los Lab’s y Hack’s listos y probados los compartiremos con vosotros en github.

#AYNIT HACK01 – Pwm Car Motion

Continuamos trabajando para el ultimo de Hack de nuestro LAB, la idea es irlo compartiendo con vosotros a medida que vayamos avanzando.

Al terminar sabremos de:
–        Control dispositivo por pulsos con modulación
–        Motores paso a paso
–        Controladores de motores
–        Integración de sensores por ultrasonidos
–        Utilizar servicios de Azure para controlar nuestros vehículos.

Este es nuestro vehículo:

Este nuestro módulo de potencia para controlar el desplazamiento.

Estamos utilizando una sencilla plataforma donde mecanizamos dos motores, el objetivo de la experiencia es afianzar nuestros conocimientos en el control de motores, efectuaremos dos puestas en escena, la primera con servos y la segunda con motores convencionales.

En la segunda etapa, dotaremos a nuestro vehículo de un sensor de ultrasonidos para detectar obstáculos.

Finalmente armaremos un pequeño protocolo de comunicaciones para poderlo gobernar de forma remota nuestro particular cacharro viendo que posibilidades tenemos para monitorizarlo desde Azure.

Controlando motores con : Pulsos Con Modulación (pwm)

El espacio ‘Windows.Devices.Pwm’ contiene todos los objetos necesarios para administrar una señal modulada por pulsos, sin embargo necesitaremos disponer de un ‘provider’ para unir nuestra lógica con el manejo y mapeo del controlador, nos será necesario utilizar la referencia al proyecto : pwmSoftware, que encontraremos guithub.

Nuestro ejercicio inicial será bastante simple y lo encapsularemos en una aplicación universal probándola contra unos pequeños servo motores

Como he dicho vamos a compartir el código que estamos trabajando en grupo, pero que presumiblemente no tendremos disponible hasta después de nuestro segundo lab del 18/03.

Disponemos de cuatro apartados:

1)     Variables
2)     Funciones Inicialización
3)     Inicialización área de entrada / salidas
4)     Funciones de control de los motores

AYNIT_HAK01_F01

Variables
AYNIT_HAK01_F06

Funciones Inicialización

AYNIT_HAK01_F03

AYNIT_HAK01_F04

Inicialización área de entrada / salidas

AYNIT_HAK01_F05

Funciones de control de los motores

AYNIT_HAK01_F02

#All You Need Is Ten : jump start #02 – Install IoT Core on device

Configurar un nuevo Dispositivo

Deberemos completar los siguientes pasos:

1) Iniciar Windows 10 IoT Core Dashboard
2) Flash la microSD Card
3) Preparar el primer Boot de la Raspberry
4) Configurar Idioma / WiFi

1 – Iniciar Windows IoT Core Dashboard

AYNIT_P02_F01

– Insertar la microSd Car
>Seleccionar>

AYNIT_P02_F02>Descargar e Instalar>

AYNIT_P02_F03

2 – Flash la microSD Card

– Finalizada la descarga, confirmar que vamos a grabar

AYNIT_P02_F04>Continuar>Solicitud permiso administrador>Si>

AYNIT_P02_F05

AYNIT_P02_F06

3 – Primer boot de la Raspberry

– Insertar la microSD en nuestra Raspberry
– Conectar el cable HDMI (Pantalla/Rasp)
– Conectar cable Ethernet al Router o Enchufar Dongle Wifi
– Conectar un teclado/ratón USB
– Conectar la alimentación al conector MicroUSB

4 – Configurar idioma / WiFi

Al recibir alimentación en el monitor aparecerán los típicos mensajes conforme el sistema se está inicializando por primera vez.

Si hemos conectado la rasp por ethernet el DHCP del router deberá habernos asignado una IP que visualizaremos debajo de la imagen de la tarjeta.

– Al finalizar nos mostrara una pantalla de selección de idioma

AYNIT_P02_F07

– Si dispones de un ‘dongle’ wifi haz Click en Configuracion >Seleccionar wifi de la Lista>Entrar codigo>

En la parte inferior podremos visualizar los dispositivos conectados a nuestros USB’s así como las IP asignadas a cada adaptador.

… Ya puedes pasar a la siguiente tarea!!

 

(*) Algunas tarjetas pueden no ser compatibles con IoT Core, revisa la Lista de compatibles.

All You Need Is Ten :-)

IoT labCast are ready to Running

WP_20160221_008

Seguro que tienes una buena idea para llevar a cabo… y quizás no dispones de todo lo necesario para ejecutarla. Si es así no te pierdas la ola de LAB’s que estamos preparando, conseguiremos armar todo lo necesario para convertir las mejores ideas en los mejores hacks para compartir.

Y sin duda un buen Hack se merece un buen premio 🙂

Estate atento a nuestro próximo LabCast,  no te lo puedes perder!
(Para mas… opción contact de este blog)