Continuamos trabajando para el ultimo de Hack de nuestro LAB, la idea es irlo compartiendo con vosotros a medida que vayamos avanzando.
Al terminar sabremos de:
– Control dispositivo por pulsos con modulación
– Motores paso a paso
– Controladores de motores
– Integración de sensores por ultrasonidos
– Utilizar servicios de Azure para controlar nuestros vehículos.
Este es nuestro vehículo:
Este nuestro módulo de potencia para controlar el desplazamiento.
Estamos utilizando una sencilla plataforma donde mecanizamos dos motores, el objetivo de la experiencia es afianzar nuestros conocimientos en el control de motores, efectuaremos dos puestas en escena, la primera con servos y la segunda con motores convencionales.
En la segunda etapa, dotaremos a nuestro vehículo de un sensor de ultrasonidos para detectar obstáculos.
Finalmente armaremos un pequeño protocolo de comunicaciones para poderlo gobernar de forma remota nuestro particular cacharro viendo que posibilidades tenemos para monitorizarlo desde Azure.
Controlando motores con : Pulsos Con Modulación (pwm)
El espacio ‘Windows.Devices.Pwm’ contiene todos los objetos necesarios para administrar una señal modulada por pulsos, sin embargo necesitaremos disponer de un ‘provider’ para unir nuestra lógica con el manejo y mapeo del controlador, nos será necesario utilizar la referencia al proyecto : pwmSoftware, que encontraremos guithub.
Nuestro ejercicio inicial será bastante simple y lo encapsularemos en una aplicación universal probándola contra unos pequeños servo motores
Como he dicho vamos a compartir el código que estamos trabajando en grupo, pero que presumiblemente no tendremos disponible hasta después de nuestro segundo lab del 18/03.
Disponemos de cuatro apartados:
1) Variables
2) Funciones Inicialización
3) Inicialización área de entrada / salidas
4) Funciones de control de los motores

Variables

Funciones Inicialización


Inicialización área de entrada / salidas

Funciones de control de los motores
